Achicoria. Planta de raíz dura y gruesa, hojas de 10 a 30 cm de largo y de 1 a 5 cm de ancho con gran cantidad de vellos y borde dentado, flores agrupadas en ramilletes con diámetros que oscilan entre 3 y 4 cm de color azul claro pero ocasionalmente pueden tomar tonalidad blanca o rosa.
Tipos de plantas medicinales. Las distintas plantas medicinales se catalogan según sean una variedad de árbol, arbusto o hierba ya que cada una tiene distintas características y formas para usar: Arboles medicinales. Los arboles medicinales son las plantas mas grandes y robustas que existen. Generalmente se usan sus hojas, semillas y frutos.
Plantas aromáticas. Son aquellas plantas medicinales cuyos principios activos están constituidos, total o parcialmente, por esencias. Representan alrededor de un 0,7% del total de las plantas medicinales.
07-ene-2020 - Explora el tablero "hojas de plantas" de maruz55, que 153 personas siguen en Pinterest. Ver más ideas sobre Plantas, Hojas, Herbario de hojas.
Las plantas medicinales han sido el remedio de nuestros ancestros. Quizá conoces varias de esta lista, pero no sabes cómo sacarles provecho. Como si fuera el paraíso, los más antiguos pobladores de esta tierra acudían a la naturaleza para abastecerse de alimento y medicina .
Aquí estan la lista de 42 plantas medicinales que puedes encontrar en la naturaleza que te puede ayudar con lesiones, dolores y otros problemas médicos: 1. Achicoria amarga. Se usa tanto la hoja desecada y triturada (la infusión se prepara con una cucharada de estas hojas en un litro de agua hervida) como la raíz (en decocción).
Propiedades medicinales del cundeamor. El uso de esta planta en la medicina tradicional china ha sido milenario. Con fines medicinales se utilizan sobre todo el fruto y las hojas de esta planta, las cuales son ricas en hierro, fósforo y calcio.
Plantas medicinales - Monografias.com . Plantas medicinales. Aceituno. Del aceituno se utilizan las hojas, la corteza y raíz. Otros nombres populares, en Guatemala: Jocote de mico, Negrito; Olivo; Pasac.. La infusión de corteza y raiz se usa para tratar la malaria, afecciones gastrointestinales (diarrea, dispepsia atónica, debilidad, amebiasis, lombrices, tricocéfalos, vómito ...
Plantas. Tinteazul o Azul de mataArbusto de ramas delgadas, frondoso que alcanza 1-2 m, de hojas alargadas, angostas, flores con espigas Ver más. Frutilla o FresaPlanta de la familia de las rosáceas, con tallos rastreros, nudosos, hojas vellosas blanquecinas en el Ver más
Planta herbácea perenne El fruto es una baya de color rojo escarlata envuelta por una vesícula costillada de color rojo escarlata en forma de farolillo asiático. Las partes medicinales son los frutos ácidos y las hojas. Plantas medicinales - Alquequenje. Productos naturales. Remedios caseros. Remedios naturales
Lista de Plantas medicinales por la letra A y B Planta Medicinal por la letra A Abedul. Árbol que llega a medir 30 metros de altura, su nombre científico es Betula L, pertenece a la familia de las betulaceae y se conoce por los dos nombres en diferentes regiones del mundo. Las hojas del abedul sirven para:
Si tenemos que hacer una lista con las características de las plantas medicinales, el estragón lo describimos como un remedio casero eficaz para mordeduras de serpientes, dolor de muelas, es diurético, favorece la digestión, antiespasmódico, regula la menstruación y es bueno para el reuma. Los beneficios del estragón para la salud están dados gracias a varios componentes activos que posee.
Las dos plantas (Annua y Vulgaris) corresponden al género vegetal de las asteráceas (Asteraceae) y por lo tanto son muy similares en cuanto a su estructura foliar y crecimiento. Sin embargo, Artemisa Annua tiene propiedades medicinales y curativas que la planta Artemisa Vulgaris no, o al menos estas son menos potentes para según que casos.
OlivoÁrbol parecido en su tronco al saúco, de crecimiento lento, que puede alcanzar una altura de 10 m, de ramas delgadas y hojas lanceoladas verde gris en su cara anterior y plateadas en su envés.El fruto tiene forma de ciruela. Madura lentamente. La primera cosecha de olivas o aceitunas Ver más. OréganoPlanta que puede ser rastrera o alcanzar hasta 1 m de altura.
Las plantas medicinales forman los ingredientes principales de medicamentos en los sistemas tradicionales de curación y han sido la fuente de inspiración para varios fármacos importantes. Alrededor de 50 mil especies de plantas superiores (alrededor de 1 …
Existe una gran variedad de hojas medicinales, usadas como tratamiento natural para alguna afección, dolor, molestia, poseen de múltiples propiedades que mejoran el estado de salud. Hay una gran variedad de hojas medicinales, su uso data desde la antigüedad, y a lo largo de los años, muchas personas han hecho uso de estas plantas, para atacar diversos problemas, y en algunos casos hasta ...
El uso de hierbas medicinales se remonta al año 1500 aC, cuando los antiguos egipcios usaban hierbas medicinales como mirra, hiedra y mejorana.. Los primeros tratados médicos bien organizados sobre los beneficios de las plantas medicinales son en cambio para el Hipócrates griego, en el siglo V antes de Cristo, quien resumió las recetas y los hallazgos de Heracleside y Celso, sus predecesores.
Una de las plantas medicinales más especiales es la aloe vera. El jugo que almacenan sus hojas se utilizan para sanar todo tipo de heridas cutáneas, ayudando en los procesos de regeneración de la piel.
Existen plantas medicinales que contribuyen con el objetivo de controlar el azúcar en la sangre. Sin embargo, es importante consultar con un médico especialista de modo tal que no exista ningún efecto contrario con los medicamentos regulares. Entre estas plantas se encuentran: 1. Copalchi. Es una planta originaria de México y Colombia.
️ Descripción botánica DE LA PLANTA RETAMA: Arbolillo de hasta 15 m de alto; las partes jóvenes incluyendo las hojas inferiores y los racimos, puberulentos o pilosos. Hojas pinnadas, foliolos ...
Usos medicinales: Partes utilizadas: savia de la hoja, sólido resinoso conocido como aloe bulto o Cape aloe. El cabo aloes o aloe bulto se utiliza como laxante. Las hojas o raíces que se hierven en agua se toman como laxante, artritis, eccema, conjuntivitis, hipertensión y estrés.
Pero además, el uso en remedios naturales de esta planta en la medicina popular ha sido muy variado por diferentes culturas antiguas debido a las propiedades medicinales del orégano. Con fines medicinales se utilizan principalmente las hojas del orégano, que son ovaladas, pecioladas y están recubiertas por pelillos.
Por último, la planta del tabaco es un poderoso insecticida. Puede usarse en el jardín, si tienes plantas en casa que atraigan insectos, o en lugares donde se acumulen mosquitos. Unas hojas de tabaco (o incluso cigarrillos de la tienda) remojadas en agua pueden ser un remedio para protegerte del dengue.
Sin embargo, hay algunas plantas o hierbas medicinales que ya son universales porque se distribuyeron por todo el mundo. En tiempos no tan lejanos, estaban siempre presentes estas plantas en patios y cocinas, muy recurridas para la curación de problemas de estómago, flemas, insomnio, palpitaciones e incluso para los males de amor ;).
Plantas medicinales de El Salvador. El Salvador - Plantas medicinales con origen o distribución en El Salvador. Información y fotos de plantas medicinales, su uso, botanica y propiedades. Hierbas medicinales, medicinas naturales y remedios caseros usado en El Salvador.
Esta planta es muy buena para las úlceras varicosas y para las hemorroides, refuerza la circulación en los capilares cerebrales, lo mantiene y mejora la memoria. Se puede preparar en forma de infusión con 50 gramos de hojas secas y 500 mililitros de agua. Se recomienda tomar tres tazas por día para combatir la arterosclerosis y varices. Si se excede esta dosis puede causar afecciones de la ...
136 plantas medicinales y sus usos para la salud. Las plantas medicinales se han usado desde la antigüedad como tratamiento para sanar y tratar las enfermedades. Cada planta medicinal tiene propiedades diferentes, y saber usarlas es cuidar tu salud. Descubre 136 de las más importantes aquí…
La principal característica de esta planta es que sus hojas son más grandes que en las dos especies mencionadas anteriormente. Propiedades medicinales de las kalanchoes Una de las propiedades más importantes que se les otorgan son sus posibles efectos para combatir los tumores cancerosos.